¡MAMÁ, QUIERO
SER UN HACKER!

¿Recordás cuántas veces de niños fantaseamos con ser policías, jugadores de fútbol, estrellas de rock, médicos?

Esto se debe quizás a una cuestión cultural y el entorno en donde crecimos, pero en qué pensaba alguien que quería ser un Hacker?

Para poder contestar esto, sería bueno primero definir:
¿Qué es un Hacker? o ¿Qué hace un Hacker?

“Persona con grandes conocimientos de informática que se dedica a detectar fallos de seguridad en sistemas informáticos.”

Pues claro, ¡También tenemos a los que defienden la definición de Hacker y hacen la diferenciación de Hacker con la de ciberdelincuente!

Aunque la mejor forma de definir a un hacker, es alguien que en cualquier ámbito utiliza el ingenio, la curiosidad, y las herramientas que tiene a mano para hacer algo, sea solucionar un problema o crear algo. O dicho de otra forma, quien lee el manual y no se conforma con solo hacerlo de esa forma.

Pero para entender esta definición, que mejor que ponerla en imágenes:

Aunque uno imagina a los Hackers como guerreros a lo que las peliculas nos enseñó, son personas de cualquier rubro y actividad.
Los hay músicos, pintores, fotógrafos, mecánicos, ¡entre tantas actividades que podriamos mencionar!

Ahora, centrandonos en la informática y telecomunicaciones en si, podemos empezar por cultivar nuestros mentes leyendo y aprendiendo, haciendonos parte de comunidades, aprendiendo a programar. Te ponemos un grupo de links donde podes nutrirte de toda esta información.

En todo internet, nos podemos encontrar muchos cursos diferentes sobre hacking ético, desde opciones de pago a gratuitas, más o menos completas, y que están totalmente dedicadas a este tipo de aprendizaje. Pero también podemos recurrir a plataformas.

Entre las cosas que se pueden aprender en estos cursos podemos encontrar:

  • Preparación del entorno que usaremos durante todo el curso
  • Introducciones al hacking ético y a test de penetración.
  • Recopilación de información.
  • Recopilación semi-pasiva de información.
  • Recopilación activa de información.
  • Análisis de las vulnerabilidades.
  • Cómo explotar las mismas.
  • Cómo explotar vulnerabilidades en la red.
  • Cómo actuar tras esta explotación.
  • Machine Learning aplicado al hacking.

Academias

¿Por qué el hacking ético es importante?

Hemos visto algunas páginas para aprender sobre hacking ético y seguridad informática. Ahora vamos a explicar por qué es tan importante de cara a proteger los equipos, las redes y mantener alejados a los piratas informáticos que puedan poner en riesgo nuestros sistemas.

Detectar vunerabilidades

Los hacker éticos son muy importantes para poder detectar vulnerabilidades en la red y en nuestros dispositivos. En muchos casos aparecen fallos de seguridad que pueden ser explotados por terceros. Gracias a este tipo de usuarios que se dedican a investigar, a analizar los equipos y ver de qué manera pueden acceder a ellos, podemos detectar fallos y corregirlos lo antes posible. Así los desarrolladores pueden lanzar parches y mejorar el rendimiento. Son muchas las vulnerabilidades que pueden afectar a un dispositivo que utilicemos en nuestro día a día. Muchos fallos de seguridad que pueden ser explotados por los atacantes. Gracias al hacking ético, a utilizar páginas como las que hemos mostrado y diferentes herramientas, vamos a poder estar mejor preparados para encontrar problemas. A partir de ahí, una vez sepamos que hay un fallo podremos corregirlo lo antes posible.

Detectar vunerabilidades

Por supuesto también son importantes para poner a prueba las redes e Internet. Sirven para exprimir al máximo los recursos disponibles y poder mejorar determinados factores que ayuden a las empresas y organizaciones, así como a los usuarios particulares. Hay muchas pruebas que se pueden llevar a cabo con el objetivo siempre de mejorar. Si quieres saber si tu red Wi-Fi es segura, qué mejor que ponerte en el lugar de un atacante. Qué mejor que lanzar ataques contar tu propia red, usando herramientas populares y así ver si estás utilizando un cifrado correcto, si tu contraseña es fiable o si hay o no alguna vulnerabilidad que pueda ser explotada por un intruso.

Detectar vunerabilidades

También pueden poner a prueba las herramientas de seguridad. Tenemos una gran cantidad de opciones para todo tipo de sistemas operativos, pero es necesario comprobar que realmente puedan servir para algo. Ahí un hacker ético puede apuntar a un determinado programa y buscar fallos que encuentre. Esto es muy útil de cara a optimizar los antivirus. Vas a poder crear aplicaciones que se basen en los ataques cibernéticos principales y así tomar medidas para evitarlos. Te adelantarás, una vez más, a los piratas informáticos que puedan llegar a romper la seguridad de un equipo sin que te des cuenta.

Detectar vunerabilidades

Las propias empresas se encargan de contratar a hackers éticos para que analicen la red, aplicaciones o sistemas. El objetivo es detectar vulnerabilidades, fallos que puedan ser explotados por atacantes de verdad. Eso podría llegar a poner en riesgo a los visitantes, a los clientes en definitiva, y suponer un problema para la reputación de esa página web. Por tanto, de cara a mejorar la seguridad de las empresas el hacking ético es esencial. En muchos casos las propias empresas ofrecen una buena cantidad de dinero como recompensa por si cualquier persona descubre alguna vulnerabilidad que pueda haber en una aplicación, página web, etc.

Detectar vunerabilidades

En múltiples ocasiones, cuando se trata de una organización con gran volumen de usuarios, estos pueden llevar a cabo algunas acciones que pueden ir en contra de la seguridad de los sistemas. Bien sea por correo interno o a través de otros métodos. Realizar tareas de hacking ético, trabajando sobre estas acciones que los usuarios llevan a cabo, puede ayudar a concienciar sobre las buenas prácticas que son recomendables para el correcto funcionamiento de todos los equipos y sistemas. En definitiva, los hackers éticos son muy importantes para la seguridad en la red. Sirven para encontrar vulnerabilidades y poder corregirlas lo antes posible para que los ciberdelincuentes no se aprovechen. Puedes usar diferentes herramientas, cursos y servicios con los que vas a aprender a llevar a cabo pruebas y mejorar en todo momento la seguridad.

¿Dónde aprender, prácticar, romper?

Dentro de todas estas posibilidades también encontramos sitios web que se dedican a ofrecer información relacionada con el hacking ético. Podemos ver manuales, programas que podemos usar para poner a prueba nuestros equipos, etc. Existen varias plataformas para aprender y practicar técnicas de hacking, ya que tienen entornos virtualizados donde vamos a poder vulnerar las diferentes máquinas y acceder en modo administrador de forma completamente legal, sin necesidad de hackear

sistemas de verdad en los que no tenemos autorización. Este tipo de webs y plataformas son de gran ayuda para poner a prueba nuestros conocimientos y técnicas a la hora de realizar diferentes pentesting. Dependiendo del grado de conocimientos que tengamos, y en qué nos hayamos especializado, hay máquinas que están específicamente creadas para ello.